Algoritmos.
Un algoritmo se puede definir como una solución específica a un problema concreto. Sin embargo, no así de fácil definir un algoritmo, es por esto que en este blog probaremos un par de enfoques.
Primero, piense en algo que no es un algoritmo. Cuando uno aprende a multiplicar números de una cifra, probablemente memorizó las tablas de multiplicar. En efecto, memorizar 100 soluciones específicas no es un conocimiento algorítmico.
Sin embargo, si usted es una persona "inteligente" que no le gusta complicarse la vida, probablemente aprendió unos trucos de las tablas de multiplicar. Por ejemplo, para encontrar el producto de cualquier número ($n$) multiplicado por 9, puede escribirse como $n-1$ para el primer dígito y $10-n$ como el segundo dígito. Este truco es una solución general para multiplicar cualquier número de una cifra por 9. Eso sí es un algoritmo.
De la misma forma, las técnicas que aprendió para la suma y la resta con acarreo y la división son todas algoritmos. Una de las características de los algoritmos es que no requieren inteligencia para llevarse a cabo. Son procesos mecánicos en los que cada paso sigue al anterior de acuerdo con un conjunto simple de reglas.
Por otra parte, el proceso de diseñar algoritmos es interesante, un desafío intelectual y una parte primordial de la programación.

0 Comentarios